fbpx

El viaje de un hombre desde la indigencia hasta la posesión de una de las mayores granjas ecológicas de Kenia

La vida se convirtió en una pesadilla. Ya no podía pagar el alquiler ni la comida. Me encontré sin hogar, durmiendo en mi coche helado la mayoría de las noches. No tenía nada ni adónde ir.

  • 2 meses ago
  • marzo 17, 2023
6 min read
'Back to Nature' is the largest organic farm in Kenya, owned by Kunga Kihohia. No chemicals are used in order to promote healthy clean living. 'Back to Nature' is the largest organic farm in Kenya, owned by Kunga Kihohia. No chemicals are used in order to promote healthy clean living. | Photo courtesy of Kunga Kihohia.
PROTAGONISTA
Kunga Kihohia es el fundador de la granja ecológica Back to Nature, situada en Kabati, en el condado de Murang’a (Kenia). Tras quedarse sin hogar en Estados Unidos, viajó de vuelta a Kenia y construyó un próspero negocio agrícola.
La propiedad de Kunga, una de las mayores granjas ecológicas del país, abarca 20 hectáreas. Promueve un estilo de vida sano y alienta a la gente a pasar de los alimentos inorgánicos a los ecológicos. Ahora posee una de las mayores granjas ecológicas de Kenia.
CONTEXTO
La producción de alimentos ecológicos en Kenia es aún relativamente escasa, pero aumenta rápidamente. Más de 182.000 hectáreas de tierra están bajo gestión ecológica, lo que representa el 0,69% de la superficie agrícola total de Kenia. Los mercados ecológicos mundiales están creciendo. Muchos consideran que la agricultura ecológica es una opción interesante para los pequeños agricultores africanos, ya que ofrece una combinación única de bajos insumos y conservación del medio ambiente, además de facilitar el acceso a mercados con precios más elevados.

CONDADO DE MURANG’A, Kenia – A los 29 años, mientras vivía en Estados Unidos, me encontré en una de las situaciones más difíciles de mi vida, sobre todo económicamente. Había perdido un trabajo bien pagado y ya no tenía ninguna fuente de ingresos. Intenté emprender varios negocios, pero ninguno tuvo éxito. Al final, me encontré sin hogar, durmiendo en mi coche en Miami Gardens. Había tocado fondo. Sin embargo, en el fondo, sabía que el único lugar donde mi vida podía dar un giro diferente era en la tierra natal de mi padre, en Kenia, África.

Ideé un plan, decidido a pasar página, y me fui de Estados Unidos en 2014. Nunca me habría imaginado como agricultor ecológico de éxito en Kenia, y mucho menos en toda África Oriental.

Cómo perdí todo

Trabajé para Wells Fargo, una de las mayores empresas de servicios financieros de Estados Unidos. Con el paso de los años, fui ascendiendo en la empresa y llegué a ganar 50.000 dólares al año. Llevaba varios años trabajando para ellos y me di cuenta de que estaba muy mal pagado. La mayoría de los días trabajaba hasta diez horas, a veces más. La carga de trabajo me provocaba ansiedad constante y afectaba negativamente a mi salud.

Engordé casi 150 kilos. Finalmente, tomé la decisión de dejar mi trabajo por mi propio bienestar, pero me faltó valor para hacerlo. Empecé a dar excusas a mi jefe para que me despidiera. La mayoría de los días llegaba tarde al trabajo, hacía descansos de tres horas para comer y me preocupaba menos en general. Necesitaba un empujón para cambiar y sabía que el despido podría motivarme. Al final, mi plan funcionó y mis jefes me despidieron. No quería volver con mis padres, que residen en Miami, por miedo a avergonzarlos. Tenía que encontrar una salida.

Durante meses intenté emprender mi propio negocio, pero cada intento que lanzaba se convertía en un completo fracaso. Mientras tanto, busqué otros trabajos para poder comer. Durante meses, luché por conseguir una entrevista. En ese momento, había tomado la decisión de volver a África y empezar de nuevo allí. Sin embargo, mis planes se desviaron por falta de fondos. La vida se convirtió en una pesadilla y ya no podía pagar el alquiler ni la comida. Me quedé sin casa, durmiendo en mi coche helado la mayoría de las noches. A esas alturas, ya no tenía nada ni adónde ir. Dejé de preocuparme por la salud y me pasaba el día bebiendo.

Desde mi primer viaje a Kenia, eché raíces que me acompañaron toda la vida.

Crecí en el sur de Florida. Mi primer viaje a Kenia fue a los 10 años. Me sentí como en una aventura y sigue siendo una de las mejores experiencias que he tenido. Me sentí como en casa inmediatamente. Acabé viviendo allí cinco años y aprendí tanto la lengua vernácula local, el kiswahili, como mi lengua materna, el kikuyu. También era la primera vez que vivía en una granja e interactuaba con la cultura africana. Manejé vacas, gallinas y manipulé los productos agrícolas. Todos los días veía salir y ponerse el sol sobre la granja, asimilándolo todo. Esta experiencia me abrió los ojos a la riqueza de posibilidades de este país.

Con el tiempo, volví a Estados Unidos cuando tenía 15 años, donde terminé el colegio. Poco después, empecé a asistir a la Universidad Internacional de Florida. Mi carrera en Wells Fargo empezó después de graduarme en la universidad. Aunque consideraba Miami mi hogar, aún sentía que me faltaba algo. Recordaba con cariño mi estancia en Kenia y sentía una fuerte conexión que tiraba de mí. Algo dentro de mí sabía que acabaría volviendo.

Incluso cuando no tenía nada, nunca perdí la esperanza. Me pasaba el tiempo leyendo toda la literatura posible para mantenerme motivado. Tenía pilas de libros en el coche. Me ayudaron a perfeccionar mis habilidades empresariales y a cambiar mi visión de la vida. Después de meses de intentarlo y de enviar correos electrónicos desde cibercafés, encontré mentores y socios. Encontré gente con ideas afines y enseguida establecimos un plan para nuestro modelo de negocio. Trabajamos muy duro y en tres o cinco años me había recuperado. Ahorré todo lo que pude. Cuando tuve suficiente, planeé mi regreso a África.

Poseer la mayor granja ecológica de Kenia

Justo antes de partir para Kenia, viajé al Instituto de Salud Hipócrates y me matriculé en los programas de educador sanitario y transformación de la vida. Gracias a estas clases, obtuve un título en educación para la salud y una certificación en cocina de alimentos crudos. Al dedicarme a la agricultura ecológica, tenía la oportunidad perfecta para salvar mi vida de la prediabetes y la obesidad. También podía inspirar a otros a llevar un estilo de vida limpio y holístico.

Mi primer día en Kenia me pareció irreal. Me sentía eufórico, sabiendo que mi vida estaba a punto de cambiar drásticamente. Fui a ver a unos viejos amigos que me alojaron hasta que pude conseguir mi granja. Allí compartí con ellos mis planes de poner en marcha Back to Nature Africa, mi propia aventura empresarial. Este gran proyecto requería socios motivados que me acompañaran en el viaje. Formamos un equipo de cinco personas y nos pusimos a buscar una granja que pudiera sustentar nuestros planes futuros. Encontramos esta hermosa granja ancestral de 20 acres situada en la región de Kabati, en el condado de Muranga. La primera vez que la pisé, supe que era la elegida. Me sentí hipnotizada por el entorno y visualicé una vida aquí.

En la propiedad sólo se cultivan alimentos ecológicos. En la finca se cultivan diversas frutas y verduras hortícolas, como legumbres, maíz, plátanos, fruta de la pasión, cebollas y bananas, por nombrar algunas. También creo abono natural. Quería evitar todo lo químico. A veces, todavía me cuesta creer que salí del momento más oscuro de mi vida. Me siento orgullosa de mis logros. Ahora quiero inspirar y ayudar a otros a encontrar su propio camino.

Descargo de responsabilidad de traducción

Las traducciones proporcionadas por Orato World Media tienen como objetivo que el documento final traducido sea comprensible en el idioma final. Aunque hacemos todo lo posible para garantizar que nuestras traducciones sean precisas, no podemos garantizar que la traducción esté libre de errores.

#GlobalCooperationNow

Pledge to be a #ConsciousCitizen today and demand #GlobalCooperationNow! by signing this petition. Sign Our Petition.

¡NUNCA TE PIERDAS UNA HISTORIA!

Recibe cada semana tus noticias en primera persona.

PERIODISMO LITERARIO CON TOQUES ÚNICOS

APLICAN TERMINOS Y CONDICIONES.
ÚNETENOS

Relacionado