En Argentina, varios grupos sociales y políticos, organizaciones de defensa, comunidades indígenas e individuos se movilizaron para protestar por mejores protecciones ambientales y acciones por parte del gobierno.
BUENOS AIRES, Argentina—El 22 de abril marcó el Día de la Tierra 2022, cuyo tema fue “Invertir en nuestro planeta”. En Argentina, varios grupos sociales y políticos, organizaciones de defensa, comunidades indígenas e individuos se movilizaron para protestar por mejores protecciones ambientales y acciones del gobierno.
Los problemas y preocupaciones ambientales recientes en el país incluyen eventos climáticos extremos, como el aumento de incendios forestales e inundaciones; actividades mineras a gran escala por parte de empresas internacionales que están causando contaminación y escasez de agua para las comunidades indígenas; y la aprobación largamente postergada de la Ley de Humedales, que «regularía, protegería y conservaría» los humedales biodiversos de Argentina.
Todas las fotos por Eva Velázquez
Ayuda a los periodistas de Orato a escribir noticias en primera persona. Apoya la verdad
Las traducciones proporcionadas por Orato World Media tienen como objetivo que el documento final traducido sea comprensible en el idioma final. Aunque hacemos todo lo posible para garantizar que nuestras traducciones sean precisas, no podemos garantizar que la traducción esté libre de errores.
Eva is currently studying anthropology at the Universidad Nacional de La Plata. She is part of the Guide Service at the Museo de La Plata and a member of the Body Studies Group (GEC). In her free time, she dedicates herself to taking photos and developing different performing arts such as dance, theater, and circus.
Eva is currently studying anthropology at the Universidad Nacional de La Plata. She is part of the Guide Service at the Museo de La Plata and a member of the Body Studies Group (GEC). In her free time, she dedicates herself to taking photos and developing different performing arts such as dance, theater, and circus.