Si Francia Márquez gana junto al candidato presidencial de extrema izquierda Gustavo Petro en las elecciones presidenciales del 29 de mayo, será la primera vicepresidenta negra del país.
BOGOTÁ, Colombia—Cientos de personas se reunieron en el Parque de Los Periodistas en el centro de Bogotá el 21 de mayo para apoyar a Francia Márquez mientras terminaba su campaña vicepresidencial.
Si gana junto al candidato presidencial de extrema izquierda Gustavo Petro en las elecciones presidenciales del 29 de mayo, será la primera vicepresidenta negra del país.
Oportunamente, la fecha del último evento de campaña de Márquez también marcó la conmemoración del Día Afrocolombiano.
Márquez ha reunido a las comunidades marginadas de Colombia, como las poblaciones negras, indígenas, pobres y rurales, y les ha pedido que se unan y hagan oír sus voces por un cambio sistémico. Ha puesto en el centro del discurso político el clasismo, el racismo y la pobreza presentes en la sociedad colombiana. Uno de los principales eslóganes de la campaña de su partido, ‘Vivir Sabroso’, se traduce como «Vive Sabroso», esencialmente llamando a todos a poder disfrutar de las mismas oportunidades y una vida buena y plena.
Ambientalista, abogada y activista, Márquez nació en la pobreza en el departamento del Cauca, en el sur de Colombia. En 2018 recibió el Premio Goldman, a veces llamado el Premio Nobel del medio ambiente.
Ella enfrentó amenazas de muerte durante su campaña, y su equipo de seguridad tuvo que escoltarla fuera del evento público el 21 de mayo como medida de seguridad después de que alguien la apuntó con un láser.
Todas las fotos por Mariana Delgado Barón
Ayuda a los periodistas de Orato a escribir noticias en primera persona. Apoya la verdad
Las traducciones proporcionadas por Orato World Media tienen como objetivo que el documento final traducido sea comprensible en el idioma final. Aunque hacemos todo lo posible para garantizar que nuestras traducciones sean precisas, no podemos garantizar que la traducción esté libre de errores.
Freelance journalist interested in investigative journalism, migration, armed conflict, political violence, peacebuilding, transitional justice, human rights and development. I have experience working in the field with communities affected by the armed conflict in Colombia, in the reconstruction of the memories of victims and survivors. Political scientist and doctor in Social Sciences. I live in Bogota. marianadelgadobaron.com
Freelance journalist interested in investigative journalism, migration, armed conflict, political violence, peacebuilding, transitional justice, human rights and development. I have experience working in the field with communities affected by the armed conflict in Colombia, in the reconstruction of the memories of victims and survivors. Political scientist and doctor in Social Sciences. I live in Bogota. marianadelgadobaron.com