Designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Antigua cuenta con una arquitectura del viejo mundo y ruinas centenarias junto con coloridas calles y lugares turísticos.
ANTIGUA GUATEMALA, Guatemala – Guatemala es un país lleno de diversidad cultural. Como testimonio de su rica historia y cultura, las calles de Antigua, en Guatemala, presentan casas de colores y lugares turísticos frecuentados por extranjeros. Designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Antigua muestra una arquitectura del viejo mundo y ruinas con cientos de años de antigüedad.
Lee más historias sobre el Patrimonio Mundial y los sitios culturales de Orato World Media.
La ciudad cuenta con una buena cantidad de monumentos, iglesias y lugares de interés. Las escenas de la vida cotidiana que la rodean dejan entrever su diversidad cultural. En las calles, se pueden ver vendedores de artesanía. Vestidos con sus trajes típicos, caminan con cestas en la cabeza, sosteniendo productos para la venta diaria. Reflejando el colorido de los edificios de la ciudad, la mayoría de la gente se viste con tonos y dibujos vibrantes.
La mayoría de las mujeres acostumbran a llevar a sus bebés en «un tuto», es decir, sobre los hombros o la espalda. El conocido «Tuk Tuk» o mototaxi, un medio de transporte, no pasa desapercibido en las calles de Antigua. Un gran número de motocicletas también ocupan las carreteras junto con señores que venden deliciosas comidas en carros.
Todas las fotografías son de Amaranta.
Ayuda a los periodistas de Orato a escribir noticias en primera persona. Apoya la verdad
Las traducciones proporcionadas por Orato World Media tienen como objetivo que el documento final traducido sea comprensible en el idioma final. Aunque hacemos todo lo posible para garantizar que nuestras traducciones sean precisas, no podemos garantizar que la traducción esté libre de errores.
Fatima Lourdes Padilla Acosta, 23, goes by the nickname Amaranta. Armanta has worked primarily in audiovisual mediums for agencies, foundations, and on short films. She is passionate about producing documentaries and the audiovisual process around themes of social reality, human rights, and gender perspective. Armanta has worked as a camera assistant, in lighting, and photography for short films about forced motherhood in adolescents and young people, lesbian visibility, and the prevention of gender violence. She currently works as a Communicator and Audiovisual Production Consultant for the "I Control - Stop Violence" program with UN Women, the Many More Foundation, and the Spotlight Initiative.
Fatima Lourdes Padilla Acosta, 23, goes by the nickname Amaranta. Armanta has worked primarily in audiovisual mediums for agencies, foundations, and on short films. She is passionate about producing documentaries and the audiovisual process around themes of social reality, human rights, and gender perspective. Armanta has worked as a camera assistant, in lighting, and photography for short films about forced motherhood in adolescents and young people, lesbian visibility, and the prevention of gender violence. She currently works as a Communicator and Audiovisual Production Consultant for the "I Control - Stop Violence" program with UN Women, the Many More Foundation, and the Spotlight Initiative.